Municipios

Padecen Represalias Cerca de 20 mil trabajadores del IMSS han sido sancionados o hasta cesados

11 de Abril de 2017 17:18 /

Cerca de 20 mil trabajadores del IMSS han sido sancionados o hasta cesados

Alrededor de 20 mil trabajadores del IMSS a nivel nacional han sido sancionados o hasta cesados de sus cargos al oponerse a la universalización de los servicios de salud, revelaron médicos especialistas jubilados del IMSS en la delegación Veracruz Sur.

Sergio Góngora Álvarez, cirujano plástico jubilado del IMSS, señaló que son centenares de trabajadores los que están padeciendo represalias.

Indicó que el caso del doctor Heriberto Rosete Martínez en Orizaba o de las enfermeras en Chiapas no son únicos, sólo que éstos se han dado a conocer, pues la represión es práctica común.

Recordó que las enfermeras de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que desde hace una semana iniciaron huelga de hambre para demandar su reinstalación, fueron despedidas por dar a conocer las carencias que tienen en su centro de trabajo y la subrogación de servicios.

Acerca del despido del doctor Rosete Martínez de su centro de Tlaquilpa, el médico geriatra Noé Romero Vázquez destacó que no sólo se trata de una arbitrariedad contra el doctor, sino contra los alrededor de ocho mil pobladores de ese lugar, ya que ahí sólo había dos médicos.

Sobre el mismo tema, Joaquín Hernández González, neurocirujano, indicó que es imposible universalizar el servicio de salud cuando con sus pacientes normales las instituciones no se dan abasto por la falta de personal y las carencias de equipo y material.

Los entrevistados no descartaron movilizarse en solidaridad con sus compañeros.

CC

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez